miércoles, 20 de octubre de 2010

PortAFOLiO

OBJETIVO

Dar a conocer y a la vez mostrar mis trabajos en las distintas áreas que me e desempeñado como estudiante de diseñador gráfico con muy buena calidad y el producto final muy definido de lo que realmente se quiere expresar estó realizado con un fin y un concepto de fondo aparte de la creatividad para realizarlo, además de los trabajos como practicante e independiente.

ORGANIZACIÓN

La manera que presentare mis trabajos en el portafolio será por categorías, es decir dividir las distintas áreas que el diseñador puede llegar a realizar para así mostrarlas de mejor manera. Esto corresponderá por ejemplo a las áreas como folletería, digital, editorial, branding, etc.

jueves, 7 de octubre de 2010

Teoría, práctica e innovación


Con respecto del texto del autor: Álvaro Magaña Tabilo, la teoría va de la mano con la práctica ya que sin teoría no hay con que basarse para poder realizar un buen diseño o más importante aun no hay concepto de fondo,  si no se encuentra un CONCEPTO no habrá practica para poder realizar de buena manera cualquier pieza gráfica.

La gran mayoría de la persona piensan que el diseñador es igual que un artista pero eso no es así ya que el “ARTISTA” se deja fluir por si mismo y expresa lo que él quiere, en cambio el “DISEÑADOR” se basa en fundamentos, información, teoría, de esta forma obtiene un CONCEPTO para poseer un apoyo de lo que quiere mostrar visualmente.

Con respecto a la innovación es importante, ya que como diseñador hay que ir mejorando técnicas y nuestras mismas habilidades día a día. Es así como también aparece la tecnología que es importante para optimizar recursos y realizar las piezas gráficas de buena manera, pero tampoco hay que dejar de lado el uso de bocetos, croquis o más fácil aun dejar de utilizar la croquera.