miércoles, 20 de octubre de 2010

PortAFOLiO

OBJETIVO

Dar a conocer y a la vez mostrar mis trabajos en las distintas áreas que me e desempeñado como estudiante de diseñador gráfico con muy buena calidad y el producto final muy definido de lo que realmente se quiere expresar estó realizado con un fin y un concepto de fondo aparte de la creatividad para realizarlo, además de los trabajos como practicante e independiente.

ORGANIZACIÓN

La manera que presentare mis trabajos en el portafolio será por categorías, es decir dividir las distintas áreas que el diseñador puede llegar a realizar para así mostrarlas de mejor manera. Esto corresponderá por ejemplo a las áreas como folletería, digital, editorial, branding, etc.

jueves, 7 de octubre de 2010

Teoría, práctica e innovación


Con respecto del texto del autor: Álvaro Magaña Tabilo, la teoría va de la mano con la práctica ya que sin teoría no hay con que basarse para poder realizar un buen diseño o más importante aun no hay concepto de fondo,  si no se encuentra un CONCEPTO no habrá practica para poder realizar de buena manera cualquier pieza gráfica.

La gran mayoría de la persona piensan que el diseñador es igual que un artista pero eso no es así ya que el “ARTISTA” se deja fluir por si mismo y expresa lo que él quiere, en cambio el “DISEÑADOR” se basa en fundamentos, información, teoría, de esta forma obtiene un CONCEPTO para poseer un apoyo de lo que quiere mostrar visualmente.

Con respecto a la innovación es importante, ya que como diseñador hay que ir mejorando técnicas y nuestras mismas habilidades día a día. Es así como también aparece la tecnología que es importante para optimizar recursos y realizar las piezas gráficas de buena manera, pero tampoco hay que dejar de lado el uso de bocetos, croquis o más fácil aun dejar de utilizar la croquera.

 

martes, 14 de septiembre de 2010

IdeNTidAD.


Es un encargo de carpeta profesional,  es realizar su propia identidad personal para darse a conocer como diseñar grafico profesional, ya que es una herramienta súper útil para ser reconocido a los distintos clientes.
El logotipo  consta de dos partes la primera es las iniciales  S (sebastián) y V (videla) que es lo principal y lo primero que se viene a la viste y lo segundo mi nombre completo y en la parte inferior la profesión, esto hace que se forme un todo. De esta forma es mucho más fácil de ser recordado principalmente por las iniciales y luego viene una  segunda lectura que seria el nombre completo y  la profesión.

miércoles, 25 de agosto de 2010

aRticuLOS

EL OFICIO DE DISEÑAR………..


El oficio de diseñar es muy importante dentro de su área, la cual se puede ver en dos puntos de vista, la primera es la capacidad que tiene el diseñador para resolver las problemáticas, en este caso que tiene el cliente, la cual se ve reflejado en el oficio donde entrega los conocimientos, ideas, información y creatividad de buena manera para poder así aclarar cualquier necesidad que exista; el segundo punto de vista seria el soporte de cómo se entrega cualquier diseño hacia el cliente o empresa, la cual es el oficio de lograr una capacidad de entregar algo limpio, es decir, que se den cuenta las personas que el diseño es importante y que tiene que ser mejor valorado, que no simplemente es un dibujo sino que hay algo mas profundo dentro de cualquier pieza grafica. Por eso el diseño se tiene que saber apreciar.